Mensajero | 1 invitado(s) 0 miembro(s) Eres un invitado
|
Articulos Pasados | Miércoles, 05 noviembre | · | Un poco de literatura (3) |
Miércoles, 22 octubre | · | Crónica del XII Encuentro ConMosca 2014 (0) |
Miércoles, 08 octubre | · | 10 años de gestión (2) |
Miércoles, 01 octubre | · | La rhodani de otoño: Pseudocloeon atrebatinus (Eaton, 1870) (16) |
Miércoles, 27 agosto | · | Bajos de línea anudados y simples para la pesca con mosca seca (1) |
Miércoles, 13 agosto | · | El efecto Frankenstein (4) |
Miércoles, 02 julio | · | Despejando incógnitas... la Serratella hispánica (Eaton, 1887) (19) |
Martes, 17 junio | · | Migración de peces (1) |
Miércoles, 11 junio | · | La pesca reflejada artísticamente II (12) |
Martes, 03 junio | · | Apuntes de pesca con mosca. Capítulo 2 (13) |
|
 |  | |  |
Los idus de mayo
Miércoles, 28 de marzo de 2007 a las 08:00:00 (3466 Lecturas) | El pescador no puede dormir, inquieto pasea por la habitación, repasa los últimos bártulos...
texto: Bac
| (16 Comentarios) |
Requiem por un río que va a morir
Jueves, 22 de marzo de 2007 a las 08:00:00 (3354 Lecturas) | Día internacional del agua.
No puedo dejar de sentir un cierto escalofrío cada vez
que veo el cauce de un río totalmente seco. Seguramente será porque hasta
que llegué a estas tierras del sur de España jamás había visto una cosa
así.
Texto: Alfonso Izco Mutiloa. -aim-
| (21 Comentarios) |
|  | |  |
Archivo de Moscas |
Archivo de Moscas
|
|